5 técnicas sencillas para la apoyo emocional
Haz preguntas. Puedes preguntar a la otra persona qué pasó o cómo te sientes, y lo esencial es asegurar tu audición. La otra persona tiene que entender que estás efectivamente interesado en lo que tiene que sostener y que realmente quieres apoyarla.
Estar significa contraer la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a los problemas que ello plantea
Para esto último es necesario ayudar un todo serio que exprese empatía, y no bromear demasiado con la posible causa del dolor emocional del otro.
The Silva Ultramind System El crecimiento personal implica confrontar nuestros miedos y limitaciones, y trabajar en ellos para superarlos. De esta forma, podemos ampliar nuestra perspectiva y adquirir una veterano comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.
Existen muchos libros en el mercado que tratan el crecimiento personal desde diferentes prismas. Aquí os dejamos algunos ejemplos:
Además, el agotamiento emocional puede ser un riesgo tanto para quienes brindan el apoyo como para quienes lo reciben. Es esencial sustentar un compensación entre adivinar y acoger, Figuraí como establecer límites para proteger el bienestar emocional de ambos.
Saben lo que deben hacer, pero no lo hacen, generalmente por falta disciplina y motivación o porque no tienen un plan claro a seguir.
Aplicarlos perfectamente requiere de una cierta actos, pero con tiempo y esfuerzo, lo más probable es que veas mejoras significativas en tu forma de ayudar a que el otro sobrelleve mejor su mala situación emocional.
Por eso es importante que todo viaje de crecimiento personal aún tenga una proyección extranjero y se acompañe de planes concretos que nos permitan dar los pasos necesarios para construir la vida que queremos.
Los cursos de autoconocimiento como el que ofrece Sferamind puede ser un buen punto de partida para descubrir nuestro “hacienda personal” y apropiarnos de las herramientas psicológicas que necesitamos.
Hay varias formas de conseguir crecimiento personal. Algunas de ellas pasan por descubrir y aprender: acertar libros y artículos sobre temas que nos interesan y nos ayuden a crecer personalmente, como la autoayuda, la psicología, el liderazgo y la espiritualidad.
Rodéate de personas que te apoyen: Rebusca personas que te animen y te apoyen en tu proceso de salir de tu zona de confort. Esto te ayudará a sentirte más seguro y motivado.
Triunfadorí pues, cuando aunque hayas escuchado lo principal acerca de su caso, puedes darle este breve feedback, pero sin dejar Crisis emocional que la conversación pase a tratar de un tema totalmente diferente: debe ser algo que se incluye en el acto de prestarle apoyo por lo que le ocurre.
Toma pequeñGanador acciones: Comienza con acciones pequeñas que te hagan advertir un poco incómodo pero que no sean abrumadoras. Por ejemplo, platicar con algún nuevo o tomar una clase de algo que siempre has querido hacer.